Copy
Edición N° 51 | Septiembre 2022
ABOGADO JORGE RIESCO ASUME PRESIDENCIA DE SONAMI
El Consejo General de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) eligió a Jorge Riesco Valdivieso como presidente de la organización por el período 2022-2025, luego de las elecciones efectuadas hoy en la entidad gremial que agrupa todos los segmentos de la minería del país. También fueron elegidos los vicepresidentes Cristián Argandoña, gerente general del Grupo Minero Las Cenizas y Patricio Céspedes Guzmán, presidente de la Asociación Minera de Antofagasta. Ellos acompañarán a Riesco en su gestión durante los próximos 3 años. La lista del abogado Jorge Riesco obtuvo 103 votos frente a  los  55 votos que logró Patricio Gatica, de la Asominera de Illapel.
“Es un honor y una gran responsabilidad el recibir el apoyo de nuestros asociados, especialmente en el  particular  momento que vive el país y la minería.  En este periodo, tenemos el objetivo de fortalecer la representación gremial, en una época en que la  minería  deberá enfrentar la discusión de varios cambios normativos, y fortalecer también  la  participación al interior de nuestra Sociedad. Si bien nuestra preocupación abarca a todos los estamentos  de nuestro gremio, queremos potenciar  la mediana minería que, a nuestro juicio, presenta  perspectivas muy positivas”, afirmó el nuevo presidente del gremio minero.
En la elección sufragaron 158 consejeros y consejeras, de un total de 184 convocados a votar.
EN ENTREVISTA CON EMOL TV EL NUEVO PRESIDENTE DE SONAMI SEÑALÓ: “DOY FE DE SU PREOCUPACIÓN POR LA MINERÍA Y CONFÍO EN MANTENER BUENA RELACIÓN” CON LA MINISTRA HERNANDO 
El presidente del gremio minero, Jorge Riesco, analizó la situación minera del  país, la contingencia nacional y la reforma tributaria tras ser electo como presidente y tras los resultados del plebiscito constitucional. 
JORGE RIESGO Y PLEBISCITO DE SALIDA: “EL TRIUNFO DE LA OPCIÓN RECHAZO OTORGA UNA VALIOSA OPORTUNIDAD DE HACER UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PRIVILEGIANDO LA UNIDAD DEL PAÍS”
Tras conocerse los resultados del plebiscito constitucional, SONAMI desea expresar su conformidad por la demostración de madurez cívica de la población y el respeto a las reglas de la democracia.
Destacamos que el resultado del plebiscito, al rechazar la propuesta consultada, otorga una valiosa oportunidad de hacer una elaboración constitucional privilegiando la unidad del país. Valoramos  que la ciudadanía haya otorgado esta nueva posibilidad, que nos permitirá  establecer avances en materias sociales sobre la base de condiciones que permitan y aseguren el libre emprendimiento y el crecimiento económico, de modo que los cambios sean sostenibles.
Nuestra organización gremial reitera su compromiso para contribuir a superar los desafíos del país y colaborar activamente en la construcción de la ansiada paz social. Tal como ha sido a lo largo de la historia, la minería seguirá aportando a Chile para mejorar las condiciones de vida de todas las personas, en todas las localidades en que está presente.
 
PRESIDENTE GABRIEL BORIC ENCABEZA CENA ANUAL DE LA MINERÍA
El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la Cena Anual de la Minería 2022, actividad organizada por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI). El encuentro de la industria minera, que no se llevaba a cabo desde agosto de 2019, fue liderado por la Mesa Directiva de SONAMI, dirigida por Diego Hernández, quien concluyó su periodo de 6 años en la conducción del gremio minero más importante del país.
La actividad contó además con la participación de la ministra de Minería, Marcela Hernando, y el titular de Economía, Nicolás Grau, además del presidente de la CPC, Juan Sutil, y los representantes de las ramas de la organización empresarial.
En un discurso, por momentos tenso, el presidente Gabriel Boric valoró este tipo de encuentros cara a cara, pero agregó: “Me hubiese avisado, don Diego, que tenía que venir con  traje de combate y hago otro discurso”, acotó. “Quiero decirle don Diego que he modificado mi discurso mientras usted hablaba para poder hacerme cargo también de algunos que me parecen interesantes e importantes tomar”.
Respecto a la reforma tributaria y las críticas por el royalty ad valorem, Boric se mostró  disponible a conversar. “Quiero que sepan que nuestro gobierno está disponible a ese diálogo con la convicción que en Chile es necesario distribuir de mejor manera la riqueza”.
“El royalty, en particular, a la gran minería del cobre tiene como objetivo elevar la renta captada por todos los chilenos y chilenas producto de la explotación de recursos no renovables sin, por ello, y esto para nosotros es tremendamente importante, desalentar las inversiones y el desarrollo de este sector”, aseveró el presidente Boric.
 
PRECIO DEL COBRE ÚLTIMOS 30 DÍAS
PARTICIPACIÓN FEMENINA EN MINERÍA
ENTREVISTA A JORGE RIESCO EN EL MERCURIO
En su primera entrevista desde que asumió el cargo la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), el líder del gremio minero da por superado el impasse que hubo con el Presidente Boric en el marco de la cena de esta industria y hace un llamado a modificar la propuesta de royalty minero, poniendo el foco en aumentar la inversión del sector.
OCUPACIÓN EN EL SECTOR MINERO CRECIÓ 23% EN DOCE MESES
El empleo en el sector minero en el trimestre móvil mayo-julio de 2022 alcanzó a 269.000 trabajadores, el más alto nivel de ocupación desde mayo de 2013. “Este dato, por cierto, es una buena noticia para Chile, para las regiones del norte y para su minería”, destacó el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.

El ejecutivo destacó, asimismo, que la ocupación en el sector minero creció 23% en los últimos doce meses, pues en el trimestre mayo-julio de 2021 alcanzaba a 219.000 personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre mayo-julio de 2022 llega, como se expresó, a 269.000 trabajadores, ”esto es un aumento de 50.000 puestos de trabajo en un año, mientras que en el país la ocupación creció 8,6% en el mismo periodo, esto es 700 mil nuevos empleos.”, indicó el ejecutivo de SONAMI
COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA PARA EL COPPER 2022 EN SANTIAGO DE CHILE
La Conferencia Copper 2022 es el resultado del trabajo colaborativo las ocho sociedades profesionales internacionales líderes como el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH); The Metallurgy and Materials Society of CIM (METSOC); Society for Mining, Metallurgy, and Exploration (SME) and The Minerals;  Metals & Materials Society (TMS) of AIME; Gesellschaft der Metallurgen und Bergleute eV (GDMB); The Mining and Materials Processing Institute of Japan (MMIJ); Nonferrous Metals Society of China (NFSoc); The Southern African Institute of Mining and Metallurgy, los que en forma mancomunada trabajan por presentar simposios de la más alta calidad a los delegados.
“En nuestra Conferencia Internacional Copper 2022 contaremos con ingenieros, científicos, fabricantes y usuarios de cobre de todo el mundo, quienes intercambiarán ideas de economía, mercados, innovación científica y desarrollo. Además, entre conferencias y charlas técnicas se cubrirán todas las áreas de la cadena de valor del cobre en Conferencias Plenarias y nueve Simposios”, informó Sergio Demetrio, Presidente del IIMCh.
 
EN ESTA EDICIÓN

EL ABOGADO JORGE RIESCO VALDIVIESO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE SONAMI
“Es un honor y una gran responsabilidad el recibir el apoyo de nuestros asociados, especialmente en el particular momento que vive el país y la minería. En este periodo, tenemos el objetivo de fortalecer la representación gremial, en una época en que la minería deberá enfrentar la discusión de varios cambios normativos, y fortalecer también la participación al interior de nuestra Sociedad”, aseguró el nuevo timonel del gremio minero.

EDITORIAL: UN GRAN DESAFÍO Y RESPONSABILIDAD
Para este periodo de tres años, nos hemos propuesto avanzar en un conjunto de iniciativas que apuntan al fortalecimiento de la representación  y participación gremial, y de la estructura organizacional, ello, a fin de responder a los cambios que vive la sociedad chilena y atender los requerimientos de nuestros asociados de la pequeña, mediana y gran minería.

LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL QUE AFECTA A LA MINERÍA PERUANA
En entrevista con Boletín Minero, la directora ejecutiva de la SNMPE, Ángela Grossheim analiza la realidad de la minería peruana destacando que el país cuenta con una cartera de US$ 53 mil millones de proyectos, algunos de los cuales están en fase de término. No obstante, reconoce que en el último tiempo la conflictividad social ha aumentado y ha llegado incluso a las mismas operaciones. “Eso antes no pasaba”, asevera.

PRESIDENTE GABRIEL BORIC ENCABEZA LA CENA ANUAL DE LA MINERÍA
El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la Cena Anual de la Minería 2022, actividad organizada por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI). El encuentro de la industria minera, que no se llevaba a cabo desde agosto de 2019, fue liderado por la Mesa Directiva de SONAMI, dirigida por Diego Hernández, quien este mes concluye su periodo de 6 años en la conducción del gremio minero más importante del país.

ENTREVISTA A JUAN CORTÉS, “EL CUCHARA”, PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO RECONOCIDO POR SONAMI. 

HISTORIA MINERA: MINERO DE ANTAÑO Y “ENGANCHADO”.

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA: LOS CENTROS INTEGRADOS DE OPERACIÓN, INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN MINERA.
https://www.sonami.cl/v2/lunes-12-de-septiembre-de-2022/Capítulo 7

En este capítulo entrevistamos al nuevo presidente electo del principal gremio minero del país, Jorge Riesco, quién es abogado de profesión con una amplia trayectoria vinculada a la minería. 

CENA ANUAL DE LA MINERÍA 2022
En el marco de la Cena Anual, se entregaron los premios anuales Sociedad Nacional de Minería 2022. Esta distinción, que entrega el gremio desde el año 1990, busca reconocer el desempeño productivo de las empresas asociadas de la gran, mediana y pequeña minería, metálicas y no metálicas.
En esta ocasión, los reconocimientos recayeron en el pequeño productor de Taltal, Juan Cortés; el Grupo Minero Las Cenizas y Teck Quebrada Blanca 2.
Finalmente, se entregó el premio de seguridad “John T. Ryan”, que resalta anualmente a la operación minera que presenta los más bajos índices de frecuencia de accidentes. Este año, el reconocimiento recayó en Las Cenizas Taltal (Las Luces) del Grupo Minero Las Cenizas S.A.
ARCHIVO GRÁFICO CENA ANUAL DE LA MINERÍA
 
Facebook sonami
Síguenos en Twitter
Visita nuestra web
Mira nuestros videos en YouTube
Nuestras fotos en Flickr
Nuestros Podcast
Spotify
© Sociedad Nacional de Minería F.G. 2021.
Todos los derechos reservados.
Av. Apoquindo 3000, piso 5, Las Condes, Santiago, Chile
+56 2 2820 7000


¿Desea cambiar sus preferencias o borrar su suscripción?
Actualizar preferencias o Eliminar suscripción.






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Sonami · Apoquindo 3000, Las Condes · Santiago 7550202 · Chile