En este boletín te comparto los detalles de varias gestiones que seguimos realizando para ti.
Entre los logros, seguimos avanzando con nuestra iniciativa de convertir a Puerto Rico en "hub" de manufactura para los Estados Unidos, como resultado de nuestras gestiones con Casa Blanca y las visitas de las pasadas semanas a la Isla.
Aprovecho para recordarte la importancia del Censo para la asignación de fondos federales y que tienes hasta el 30 de septiembre de 2020 para llenar tu formulario. ¡Házte contar!
Los agricultores con pérdidas durante la pandemia tienen hasta el 11 de septiembre para solicitar el CFAP, asistencia federal que gestionamos para ayudarles.
Seguiré atacando las desigualdades a las que nos sujeta este estatus colonial en todos los foros que se me hagan disponible. Pero hay una sola solución a esto: la estadidad, con la plenitud de los derechos y la dignidad que nos concede ese estatus. La igualdad para los ciudadanos americanos que vivimos en Puerto Rico es nuestro derecho fundamental consagrado en la Constitución Federal donde todos debemos ser tratados igual ante la ley. La Estadidad para Puerto Rico será un hecho, los derechos civiles de los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico nunca deben usarse como un balón político.
Seguimos trabajando,

|
|
EL ELA SIGUE SIENDO LA BARRERA QUE IMPIDE LOGRAR LA IGUALDAD
|
|
La comisionada residente, Jenniffer González Colón, catalogó como otra estocada al estatus colonial bajo el ELA, la solicitud de revisión radicada por el Departamento de Justicia federal, a las dos decisiones judiciales que han declarado inconstitucional la exclusión del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) en la Isla.
Leer más
|
|
ENCAMINADO PUERTO RICO A CONVERTIRSE EN "HUB" DE MANUFACTURA NACIONAL
|
|
Esta semana, la comisionada residente hizo hincapié en los resultados que se han comenzado a ver como parte de los esfuerzos por atraer la manufactura de regreso a la Isla y contribuir con fortalecer la cadena nacional de suministros.
El Departamento de la Defensa otorgó un contrato de $10 millones a Copan Industries Inc., empresa ubicada en Puerto Rico, para expandir la capacidad de producción industrial de hisopos flocados, material primario para las pruebas moleculares que se realizan para detectar el coronavirus.
Este contrato reafirma que va avanzando la iniciativa de la comisionada como motor de desarrollo económico para la Isla. Leer más
|
|
COMIENZAN PROYECTO PARA CONSTRUCCIÓN DE HEAD START CON INVERSIÓN 100% FEDERAL DE $5.5 MILLONES
|
|
La comisionada residente, Jenniffer González Colón, junto a la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunciaron el inicio de uno de los proyectos principales de la alcaldesa para dar servicios a los niños, la adquisición de la Escuela de Parcelas de Campo Rico, adquirida con fondos federales para el Programa Head Start. En el anuncio estuvo el representante del distrito, Ángel Bulerín Ramos. Leer más
|
|
INSTAN A COMBATIR EL VIH/SIDA DE MANERA BIPARTITA
|
|
La comisionada residente, participó como panelista junto a la excongresista Ileana Ros-Lehtinen y Jesse Milán, presidente y director ejecutivo de la organización AIDS United, de una conferencia virtual en donde conversaron sobre la importancia de continuar trabajando de forma bipartita en el Congreso para poner fin a la epidemia del VIH. Leer más
|
|
DEFENDIENDO LA IGUALDAD PARA PUERTO RICO
|
|
Una vez más la comisionada residente alza su voz para defender los derechos de los 3.2 millones de residentes americanos que residen en la Isla reafirmando que la Estadidad para Puerto Rico será un hecho y enfatizó que los derechos civiles de los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico nunca deben usarse como un balón político.
|
|
|
INAUGURAN CENTRO DE RASTREO DE CASOS DE COVID-19
|
|
La comisionada residente junto a la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, y el Secretario de Salud, doctor Lorenzo González, presentaron el Programa de Rastreo de Casos y Contactos del Municipio de Canóvanas para poder estabilizar los casos de COVID-19 en el municipio. El programa cuenta con una partida inicial de $403,590 en fondos federales. Leer más
|
|
A 25 DÍAS PARA LA FECHA LÍMITE DEL CENSO
|
|

La comisionada residente participó de una llamada con el personal del Censo en la Isla para discutir los esfuerzos que se han realizado en la Isla para movilizar a las personas a llenar el formulario así como el porcentaje de respuesta en Puerto Rico. Además, conversaron sobre los recursos imprescindibles para lograr que se cuenten todos los hogares en o antes del 30 de septiembre de 2020. Leer más
Si no haz llenado el Censo, te explico abajo todo lo que debes saber para llenarlo. ¡Es fácil y corto!
|
|
Conoce todo lo relacionado al Censo 2020, aclara tus dudas y llena tu formulario aquí
|
|
Puede llenar el formulario:
- Por teléfono: 844-426-2020 (en español)
- Vía web: 2020census.gov/es
- Completando el formulario impreso y devolviéndolo por correo
|
|
OTRAS NOTICIAS ESTA SEMANA
|
|
- $21 millones para la AMA para remediar la emergencia del coronavirus. Leer más
- $4.9 millones para ayudar a municipios con gastos de transportación y a pequeñas empresas ante el coronavirus. Leer más
|
|
AYUDAS FEDERALES PARA AGRICULTORES
|
|
- La comisionada exhorta a todos los agricultores a solicitar ayudas disponibles. Leer más
- La comisionada residente continúa abogando por los agricultores para que logren la inclusión de más cultivos en las ayudas federales para palear el impacto del coronavirus y que tome en consideración el recién golpe de los agricultores de Puerto Rico debido a la tormenta tropical Isaías. Leer más
- La comisionada residente logró la inclusión de varios frutos locales en el programa de ayudas a agricultores afectados por el coronavirus, Coronavirus Food Assistance Program (CFAP) de USDA. Esto incluye piñas, cilantro, guayaba, parcha, coco, tipos adicionales de lechugas, batatas, crambola, dragon fruit o pitahaya, okra o quimbombó, plátano, guineo, malanga, turmeric, yuca y yautia. Leer más
|
|
NUEVA FEFCHA LÍMITE PARA EL PROGRAMA DE CFAP:
11 DE SEPTIEMBRE DE 2020
|
|
Recuerde esta fecha importante referente al programa de asistencia para agricultores afectados por el COVID-19, conocido como el Coronavirus Food Assistance Program o CFAP.
- Se extendió la fecha límite al viernes, 11 de septiembre de 2020 para someter solicitudes de CFAP a través del Farm Service Agency (FSA) de USDA disponibles en línea. www.farmers.gov/cfap
Leer más sobre las ayudas
|
|
|
Para ponerte al día y conocer el trabajo que hemos estado haciendo por Puerto Rico, puedes accesar los pasados boletines aquí
|
|
Our mailing addresses are:
1609 Longworth HOB | Washington, DC 20515
P.O. BOX 9023958 San Juan PR 00902
Phone numbers:
San Juan 787-723-6333
Washington, D.C. 202-225-2615
|
|
|
|
|