Resumen de algunas gestiones de la comisionada residente, Jenniffer González Colón,
durante la primera quincena de mayo de 2021.
|
|
Reconstrucción y desarrollo económico en los municipios
|
|
Encaminada la reconstrucción en Loiza

La comisionada residente en su compromiso con la reconstrucción a la Isla a raíz de los desastres naturales, llegó hasta Loíza, para ver de primera mano y discutir con la alcaldesa Julia Nazario el estatus de los proyectos de reconstrucción del municipio y para el desarrollo económico de beneficio para los loiceños. Leer más. Video
|
|
Con fondos y plan de reconstrucción el CDT de Maunabo
|
|
La comisionada residente visitó el Municipio de Maunabo para discutir con el alcalde Ángel Omar Lafuente el estatus de los proyectos de reconstrucción con fondos federales. Se le dio énfasis al CDT por lo que la congresista llevó a Manuel Laboy de COR3, personal de FEMA y a Victor Diaz secretario auxiliar del Departamento de Salud, agencia que tiene la titularidad del CDT.
"El CDT fue construido bajo la gobernación de don Carlos Romero Barceló y luego de María sufrió daños que lo inhabilitaron. Salud tiene la titularidad del CDT y gracias al diálogo que sostuvimos a petición del alcalde Lafuente, COR3 se hará cargo de la reconstrucción del edificio con los $29 millones de FEMA de los $32 millones del costo total", explicó la comisionada.
|
|
Inyección de fondos federales para comerciantes e infraestructura
La comisionada residente, Jenniffer González Colón, y el alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chevres, destacaron como el municipio ha podido avanzar con la reconstrucción tanto de la infraestructura como en el sector privado gracias al acceso de los fondos federales y colaboración de diferentes sectores. Leer más
|
|
Inspección junto al Cuerpo de Ingenieros en el río Inabón
La comisionada residente citó al Cuerpo de Ingenieros para atender la preocupación de los vecinos del litoral del río Inabón que ven amenazadas sus residencias por las crecidas del río y la socavación de terreno. Tanto el director de Puertos como el alcalde de Ponce se han reunido con la congresista para discutir qué alternativas hay viables para mitigar los daños provocados por las crecidas del río Inabón. La comisionada dialogó con vecinos de Coto Laurel en Ponce junto al Cuerpo de Ingenieros, el alcalde de Ponce, Luis Irizarry y el representante del distrito Domingo Torres García quienes mostraron evidencia de daños y la peligrosidad que representa la crecidas del río Inabón.
|
|
Acceso de internet de banda ancha para hogares de bajos ingresos
|
|
La comisionada residente anunció junto al presidente de NET un beneficio federal para los hogares de bajos ingresos en Puerto Rico. El beneficio otorgaría descuentos para costear y adquirir servicios de internet de banda ancha en sus hogares durante la pandemia. Leer más
|
|
|
Mujer Empoderadora del Año 2021
|
|
|
La comisionada residente fue reconocida durante el evento ME Lanzo Empoderada de la organización sin fines de lucro Mujer Emprende por su liderazgo, compromiso y trabajo abogando por las causas de las mujeres y trabajando legislación para promover mayor participación de la mujer en distintos campos como la ciencia y política. Actualmente, la comisionada funge como copresidenta del Caucus de la Mujer en el Congreso. Leer más
|
|
Buscando Soluciones Ante la Violencia Doméstica
|
|
Como presidenta del Caucus de la Mujer en el Congreso y miembro del Grupo de Trabajo Bipartita del Congreso para Eliminar la Violencia Doméstica, la comisionada busca recoger recomendaciones sobre acciones que puede llevar a la esfera federal para erradicar este mal social. Con esto en mente González Colón, citó la primera de una serie de mesas de trabajo para atender distintos aspectos de la violencia doméstica, en esta ocasión a nivel estatal y legislativo. Leer más.
La congresista también se reunió con el secretario de Justicia, Domingo Emmanuelli, para discutir las necesidades del Deptartamento para mejor atender los casos de violencia doméstica, la preocupación en la reducción de funcionarios como fiscales, secretarias, taquígrafos, agentes y la necesidad de capacitación de estos. El secretario anunció esta semana que incluirá adiestramientos a todo el componente del Deptamento.
|
|
Medidas para mejorar las respuesta a los casos de agresión sexual en la NOAA y el Ejército
La comisionada es coautora de dos medidas bipartitas que buscan darle herramientas a las víctimas de acoso sexual.
- El H.R. 2865 busca fortalecer la respuesta de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ante denuncias de agresión y acoso sexual, además de asegurar mayores recursos para los sobrevivientes.
-
- El H.R.3224, mejor conocido como el I Am Vanessa Guillén Act busca mejorar la respuesta del Departamento de la Defensa a los casos de ofensas sexuales. La medida es en respuesta al asesinato en la base de Fort Hood en Texas de la militar Vanessa Guillén que luego de un año de su muerte, el Ejército admitió que fue acosada sexualmente por un supervisor.
|
|
Nuevas medidas radicadas
- HR 3037-Ley de Vivienda para Víctimas de Grandes Desastres-proporcionaría un alivio crucial a miles de familias que perdieron sus viviendas en desastres naturales y garantizaría que los esfuerzos futuros de ayudas por desastres sean más efectivos. Leer más
- HR 3130- Busca aliviar la carga del personal de Customs and Border Protection (CBP) al proporcionar a las agencias locales de ley y orden fondos adicionales para equiparse y capacitarse para complementar con éxito los esfuerzos para asegurar las fronteras.
|
|
Medidas de la coautoría de la comisionada aprobadas en la Cámara
- HR 1448, PAWS para Terapia de Veteranos- la medida crearía un programa de perros de servicios para ayudar a veteranos con PTSD. Video de la comisionada abogando por la medida en el Hemiciclo.
- HR 49- esta medida designa al club nocturno Pulse en Orlando como un monumento nacional y honra a las víctimas y sobrevivientes de ese ataque atroz contra la comunidad LGBTQ.
|
|
Rechazo a las decisiones en los Casos Insulares
|
|
El Comité de Recursos Naturales celebró una vista para discutir la Resolución de la Cámara 279 de la cual la comisionada es coautora. La resolución busca que el Departamento de Justicia y los tribunales dejen de usar las decisiones de los tribunales en los Casos Insulares en la toma de decisiones, por ser estas basadas en opiniones y estereotipos raciales y por lo tanto son contrarias a los principios constitucionales y democráticos de la Nación.
La comisionada expresó que el rechazo a esas decisiones sería más contundente si el Congreso hace el trabajo que la Constitución y la Corte Suprema le han delegado: promulgar leyes que aborden el trato desigual y otorgar la estadidad o el carácter de nación si así lo decide la gente.
Leer mensaje de la comisionada
|
|
Comisionada aboga por fondos para el Caño
Jenniffer González abogó ante el Subcomité de Desarrollo de Agua y Energía por fondos de construcción para el Proyecto de Restauración del Caño Martín Peña. “Las condiciones perjudiciales del Caño han estado presentes por décadas, amenazando la salud y el bienestar de aproximadamente 26,000 residentes y el desarrollo económico del área. No dejaré de defender este proyecto que es crucial para nuestro ecosistema, infraestructura y la salud de sus vecinos”. Video de la comisionada en la vista.
|
|
Fondos anunciados recientemente
- $28.5 millones para mitigar el COVID-19, Head Start y salud. Leer más
- $4 mil millones para municipio y gobierno central en respuesta a la pandemia y recuperar empleos Leer más
- $745 millones para ayudar a estudiantes y escuelas. Leer más
- $28.9 millones para Mayagüez, Patillas, San Germán, Head Start, salud y transportación. Leer más
|
|
Adiós a un gladiador de la Igualdad
|
|
"El 2 de mayo de 2021, nuestra Isla perdió uno de los grandes luchadores de la igualdad. Nos tocó despedir a un líder sinigual que dió su vida por el pueblo de Puerto Rico, por su gente y por el bienestar socioeconómico. Agradecemos sus enseñanzas, sabiduría y entrega, que llevaron a la formación de un partido cuya base y motor recogen el sentir de la gente, de un pueblo que busca igualdad. Hasta su último día no cesó de luchar por el ideal. ¡Que viva Don Carlos Romero Barceló!"
Así se expresó la comisionada quien acompañó a la familia del exgobernador, Carlos Romero Barceló durante los actos protocolares en el Capitolio de Puerto Rico así como en la misa con familiares cercanos. Al regresar a la Capital Federal, rindió tributo a la memoria de Don Carlos en el Hemiciclo de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos con un minuto de silencio.
Videos de los recordatorios en Puerto Rico y en el Congreso.
|
|
Semana Nacional de la Policía
|
|
En la Semana Nacional de la Policía, la comisionada tomó un turno en el Hemiciclo para reconocer a los policías y agentes del orden público en Puerto Rico. Además, honró la memoria de oficiales que perdieron la vida en el cumplimiento del deber durante el pasado año.
|
|
Para conocer los fondos que la comisionada residente ha conseguido para la isla, las acciones en el Congreso y con el gobierno federal, legislación y otras iniciativas que lidera, visite su página web, en la parte de Press Releases bajo Media, para que conozca más detalles.
|
|
|
Our mailing addresses are:
2338 Rayburn HOB | Washington, DC 20515
P.O. BOX 9023958 San Juan PR 00902
Phone numbers:
San Juan 787-723-6333
Washington, D.C. 202-225-2615
|
|
|
|
|