ID Logistics, nuevo asociado

ID Logistics es la nueva incorporación a ACAN-Asociación Clúster de Automoción de Navarra. Esta empresa eleva el número de asociados al clúster a 42. Está ubicada en el polígono de Arazuri-Orcoyen y entre otras actividades, presta servicios de logística y transportes a VW-Navarra.
ID Logistics es uno de los principales operadores logísticos a nivel internacional, con una facturación en 2017 de 1.329 millones de euros. ID Logistics dispone de cerca de 300 instalaciones en 17 países, alcanzando los 5,5 millones de m² en almacenes repartidos en Europa, América Latina, Asia y África, con 19.000 empleados. Dispone de una cartera de clientes en diferentes sectores económicos como la distribución, industria, healthcare, automoción e e-commerce entre otros.
ACAN dispone actualmente de 33 socios industriales, 2 centros tecnológicos, 2 proveedores de formación y conocimiento, junto con 5 empresas de servicios. ACAN suma 7 nuevos asociados en el año 2018.
Además de ID Logistics, conoce al resto de asociados que se han incorporado a ACAN durante 2018 en el siguiente enlace de la web corporativa de ACAN.
Seguir leyendo
|
|
ACAN presenta una buena práctica de SKF a los clúster de automoción y SERNAUTO
Zaragoza acogió el pasado 22 de noviembre una nueva reunión del grupo de trabajo de los clústers de automoción regional, en el que también participa SERNAUTO (patronal de las empresas de componentes de automoción). La reunión sirvió para valorar la situación del sector y temas de actualidad tras el último anuncio del Gobierno de España sobre los motores diésel.
ACAN difundió en este encuentro una buena práctica de un asociado. Se trataba de la aplicación del proyecto de inteligencia artificial en procesos industriales desarrollado en la planta de SKF-Tudela en colaboración con GL Research, empresa también asociada ACAN. El carácter innovador de esta iniciativa y especialmente sus resultados en el ámbito de la calidad y la eficiencia fueron aspectos especialmente valorados por los asistentes.
En relación con los motores diésel, los clúster de automoción y SERNAUTO valoraron así la situación:
Los clústeres de automoción españoles piden en Zaragoza una estrategia clara para abordar la descarbonización, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. La industria de automoción, que da trabajo en nuestro país directa a indirectamente a dos millones de personas, rechaza los mensajes improvisados que al respecto se están lanzando estos días, reitera su compromiso con la movilidad limpia y advierte que la falta de una estrategia conjunta para abordar estos retos repercutirá negativamente en el empleo.
|
|

ACAN reunió al sector para debatir sobre el futuro de la automoción
Los cambios tecnológicos y de consumo tendrán un impacto significativo en la industria automóvil. Esta fue una de las conclusiones de la jornada promovida por ACAN sobre tendencias del sector que tuvo lugar el pasado 8 noviembre en Pamplona. La Asociación Clúster de Automoción de Navarra reunió a cerca de 150 personas para presentar el Automotive Fast 2030, estudio que elabora cada cinco años la consultora Oliver Wyman, líder mundial en estrategias y la Asociación Alemana de la Industria Automotriz, VDA.
Tomaron parte en el acto Izaskun Goñi, directora general de Política Económica del Gobierno de Navarra; Roberto Lanaspa, presidente de ACAN y dos representantes de Oliver Wyman: Johnaness Berking, de Munich y Alejandro Gaffner, de Madrid.
|
|

Jornada de asociados sobre gestión de datos

ACAN celebró el 22 de noviembre una jornada sobre gestión de datos dirigida a asociados al clúster cuyo objetivo era compartir experiencias en la materia entre las empresas y difundir las posibilidad de desarrollo de esta tecnología para la mejora de la competitividad con el fin de mejorar la competitividad de las plantas.
Los tres asociados que compartieron sus experiencias en la gestión de datos fueron INYCOM, proveedor tecnológico y de servicios del clúster, además de KWD- Schnellecke y ISRINGHAUSEN, asociados industriales. INYCOM planteó una primera fase de su intervención centrada en los conceptos teóricos de esta tecnología, para exponer a continuación algunos ejemplos de aplicación en el ámbito industrial y del sector servicios. Por su parte, Schnellecke e ISRINGHAUSEN compartieron algunos aspectos de los proyectos que actualmente desarrollan en sus plantas navarras. La jornada se cerró con debate entre las 20 personas asistentes.
Además de las tres empresas anteriores, en esta jornada promovida por ACAN se habían inscrito los también asociados SGS, Salesianos, Lizarte, SKF, ESNASA, KYB, KAMS, Kaizen, Norcaucho, TI Automotive e ID Logistics.
|
|

ACAN presenta el sector en el foro empresarial Navarra-USA

ACAN participó el pasado 13 de noviembre en el foro empresarial Navarra-USA que promovió la Cámara de Comercio y el Gobierno de Navarra. Las mesas sectoriales de áreas económicas prioritarias fueron dos de las actividades desarrolladas, que estuvieron centradas en el ámbito de la automoción y la agroalimentación.
ACAN fue la entidad encargada de presentar las principales características de la industria automotriz y del propio clúster a las empresas asistentes al foro. Los participantes conocieron las principales variables en cuanto a actividad, empleo, facturación y exportación.
|
|

ACAN viaja a Detroit y Alabama

ACAN es uno de las entidades que forman parte de la delegación navarra que viaja a Estados Unidos a finales del mes de noviembre en una misión que impulsa el Gobierno de Navarra y la Cámara de Comercio y en el que también participan NAITEC y NAVEAC. El Plan Internacional de Navarra 2017 – 2020 define a Estados Unidos como mercado estratégico para las empresas navarras de los sectores de agroalimentación y automoción.
La delegación estás encabezada por Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico e Izaskun Goñi, directora general de Política Empresarial. Los destinos de la misión son Detroit y Alabama, donde está previsto realizar un amplio programa de contactos en el ámbito industrial, tecnológico y universitario. En el próximo número de la newsletter corporativa ACAN os ofrecerá un balance de este viaje.
|
|
Nuestros asociados.
APTIV
Aptiv es una compañía tecnológica global que desarrolla soluciones más seguras, limpias y conectadas con el objetivo de mejorar el futuro de la movilidad. Con 150.000 empleados, está presente en 45 países, donde posee 109 plantas de producción y tiene unas ventas de 19,3 b$.
|
|

APTIV
Representa en el clúster Pedro Jaray
Dirección Polígono Industrial de Landaben C/A s/n
31012 Pamplona (Navarra)
Teléfono 948 179 245
Web www.aptiv.com
|
|
|
|
|