Número 58 - 05 de octubre de 2022
Noticias de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil
|
|
|
A pesar de las exigencias de homologación recogidas en las normativas europeas, la compra de sistemas de retención infantil (SRI) de segunda mano o de ocasión a través de plataformas de venta online, es una práctica habitual que no ha dejado de crecer en los últimos años y que, además y desgraciadamente, puede realizarse sin control oficial, sin asesoramiento profesional y sin garantía sobre el producto. Recordamos las principales conclusiones del estudio realizado por AESVi. Leer más
|
|
|
Juan José Alba, vicepresidente de AESVi, explica en el programa “Despierta Aragón” de Aragón Radio las principales conclusiones del estudio sobre el peligro de las sillas de segunda mano. Leer más
|
|
|
El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte pide medidas renovadas y objetivos específicos para proteger a los niños usuarios de la carretera, ya que su último informe mostró que más de 6000 niños de hasta 14 años murieron entre 2011 y 2020 en accidentes de tráfico en la Unión Europea. Leer más
|
|
|
El Centro de Educación Vial de Mérida (CEVIMER) fomenta la educación vial entre los escolares de Mérida y comarca. Este verano, también se dirige a los alumnos de los campamentos urbanos municipales. Este centro es el único con estas características que existe en la región y se ofrece como un recurso didáctico en el proceso de aprendizaje de los mecanismos que configuran el entorno en materia de tráfico,based en el conocimiento y respeto de las normas y señales de tráfico, para conseguir una mayor seguridad vial, a la vez que se fomenten valores como la solidaridad, civismo y sostenibilidad. Leer más
|
|
|
|
|