Copy

Número 37 - 27 de octubre de 2021

Noticias de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil

Novedades AESVi

Dentro de la “Política de Seguridad Vial de la Unión Europea 2021-2030” y el “Plan de acción estratégico sobre seguridad vial” de la Comisión Europea, se ha recomendado obtener los llamados indicadores de seguridad vial, entre ellos el de identificar el uso correcto e incorrecto de los sistemas de retención infantil. Para ello, el Observatorio de Seguridad Vial de la DGT ha encargado a AESVi la recogida de este indicador por medio de un trabajo de campo a realizar durante este otoño.
Iniciativas de nuestros aliados
Representantes de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) y de la Dirección General de Tráfico (DGT) han mantenido un encuentro para abordar temas de actuación conjuntos, centrados especialmente en la educación vial. En la reunión han participado la presidenta y el tesorero de CEAPA, Leticia Cardenal y Pedro Delgado, respectivamente, así como María José Aparicio Sanchiz, subdirectora general de Formación y Educación Vial de la DGT. Leer más

Comunicados desde nuestra web

Recordamos este comunicado que nos parece especialmente importante. El proceso de diseño y homologación de los Sistemas de Retención Infantil, al igual que cualquier otro dispositivo de Seguridad Pasiva o Activa del Automóvil está sujeto, en Europa, a los Reglamentos ECE R44 y ECE R129 desarrollados por el World Forum for the harmonization of vehicle Regulations, dependiente de los acuerdos de Naciones Unidas de 1958. Bajo este paraguas de UNECE se inscriben 145 Reglamentos y 6 Grupos de trabajo. Por todo ello, es importante destacar que la alteración o modificación del Sistema de Retención o cualquier dispositivo de seguridad del automóvil, está absolutamente prohibida y puede representar un peligro que, en el caso de los SRI, podría afectar gravemente la seguridad del niño. Leer más
Noticias desde las Naciones Unidas
La comprensión de las condiciones de los accidentes viales respalda la evaluación de cómo funciona el equipo de seguridad de los vehículos, lo que puede ayudar a mejorar estos sistemas para reforzar la seguridad en la carretera. Un nuevo Reglamento de la ONU que entró en vigor el 30 de septiembre de 2021 introducirá un gran avance en la recopilación de información sobre accidentes de tráfico con la introducción de registradores de datos de eventos (EDR) a bordo de los vehículos. Con la instalación obligatoria de registradores de datos de eventos, comparable en cierta medida a las "cajas negras" utilizadas en la aviación, los investigadores podrán reconstruir el accidente del vehículo desde 5 segundos antes del evento hasta que el vehículo se detenga después del accidente. Leer más
Facebook
Twitter
Website
Instagram
www.aesvi.es
Copyright © AESVi 2021

Contacta con nosotros
secretaria.tecnica@aesvi.es

¿Quieres cambiar la forma en que recibes estos correos?
Puedes  actualizar tus preferencias  o  darte de baja