Número 60 - 10 de noviembre de 2022
Noticias de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil
|
|
|
Para que las sillas de auto cumplan con su función protectora, es fundamental que se utilicen correctamente y que sean adecuadas para los niños en cada etapa de su vida. Estos dispositivos de retención son obligatorios para viajar en coche hasta que el pequeño alcanza, como mínimo, los 135 cm de altura y recomendables hasta los 150 cm, ya que está demostrado que el uso correcto de los SRIs reduce en un 80% el riesgo de muerte y lesiones graves en los niños en caso de accidente. Pero ¿Cómo sabemos que ha llegado el momento de cambiar la silla de nuestro pequeño. Leer más
|
|
|
AESVi, Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, nos informa que a partir del 1 de septiembre de 2024 solo podrán comercializarse sistemas de retención infantil i-Size que sustituye de manera definitiva a la anterior norma europea ECE R44/04. La norma ECE R129 / i-Size, presente en la mayoría de los sistemas de retención infantil que ya están a la venta en Europa, ofrece una mayor seguridad de protección, ya que son sometidos a pruebas más exigentes, y permite su uso en combinación con los sistemas de fijación y anclaje del vehículo. Además, extiende el uso en sentido inverso a la marcha, lo que reduce el riesgo de lesiones en los bebés. Leer más
|
|
UNECE - Foro de NN.UU. para la seguridad vial
|
|
|
En la 42ª sesión de la Asamblea Parlamentaria Conjunta ACP-UE el 30 de octubre, Nneka Henry, jefa de UNRSF, pidió a los parlamentarios ACP y de la UE que aboguen por la seguridad vial como una prioridad de la asistencia internacional para el desarrollo que refuerza la acción climática, la educación de calidad, mejores negocios, salud y bienestar, igualdad de género y ciudades sostenibles. Leer más
|
|
|
Familias de alumnos de Barcelona retomaron el viernes 4 de noviembre su cruzada para reclamar más seguridad vial y menos contaminación en los alrededores de los colegios. Por primera vez en este curso, protagonizaron una Revolta Escolar, iniciativa que nació en diciembre de 2020 y que consiste en interrumpir el tráfico frente a centros educativos de la ciudad, el primer viernes de cada mes. Leer más
|
|
|
|
|