Copy
REPORTE DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA
01 al 31 de Diciembre de 2022
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informa que se conserva el nivel de alerta técnica para el volcán Tupungatito, el cual permanece en nivel VERDE. 
ANÁLISIS DEL PERIODO
  • Para el período evaluado la sismicidad Volcano-Tectónica (VT) mostró un sutil descenso en la cantidad de eventos, y un leve aumento en la energía liberada respecto al periodo anterior.
  • El evento VT de mayor energía tuvo una magnitud local (ML) de 2.5 y se localizó a 8.0 km al nor-noroeste (NNE) del edificio volcánico, con una profundidad de 8.1 km con referencia al cráter. 
  • La actividad sísmica asociada a movimiento de fluidos al interior del volcán (LP) tuvo una disminución tanto en la cantidad de eventos como en la energía liberada respecto al periodo anterior.
  • Para el período evaluado, no se registró actividad superficial asociada al volcán.   
MONITOREO VISUAL
A partir del seguimiento de imágenes satelitales provenientes del sensor Planetscope, no se observaron cambios o manifestaciones sobre el edificio volcánico.
RECOMENDACIONES
  • Desarrolle sus actividades normalmente.
  • Se considera zona de afectación aquella próxima al cráter con un radio de 500 m.
  • Mantenerse informado sobre la actividad del volcán y evitar acercarse al cráter del volcán.
  • Recibir la información solo de los medios oficiales.
  • Desarrollar y practicar los planes de emergencia ante la ocurrencia de erupciones volcánicas.
  • Participar de los simulacros de evacuación.
  • Identificar las rutas de evacuación.
  • El nivel de alerta técnica Verde indica que el volcán esta activo, con un comportamiento estable, sin indicar esto un riesgo inmediato.

 
MONITOREO SÍSMICO
Actividad sísmica detectada en el período del reporte. Se indican número de eventos según tipo, magnitud del VT mayor y desplazamiento reducido máximo alcanzado por la actividad asociada a dinámica de fluidos.
EVOLUCIÓN DE EVENTOS VOLCANOTECTÓNICOS
EVOLUCIÓN DE EVENTOS ASOCIADOS A DINAMICA DE FLUIDOS
CONCLUSIONES
 
Durante el periodo evaluado la actividad continúa permaneciendo dentro de los niveles de base para este volcán, sugiriendo una estabilidad en el sistema volcánico.

  Por tal motivo, se mantiene el nivel de alerta técnica y se continuará con el monitoreo del volcán en constante comunicación con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile y se informará de cualquier cambio ocurrido.
 
Twitter
Facebook
Website
GLOSARIO
Disclaimer© *|2016|* *|SEGEMAR|*, La información aquí provista proviene de los Reportes de Actividad Volcánica (RAV) del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) perteneciente al Servicio Nacional de Geología y Mineria de Chile (SERNAGEOMIN), a traves del Acuerdo Marco para la Cooperación y Asistencia Técnica (2016) y el Acuerdo Binacional para el Control, Monitoreo y Gestión de las Erupciones Volcánicas en la Región Fronteriza entre La República Argentina y la República de Chile (2013).

CONTACTO

OAVV@SEGEMAR.GOV.AR

Tel: +54 11 5670 0100

WWW.SEGEMAR.GOV.AR


Quiere cambiar la forma en la que recibe estos reportes?
Puede 
actualizar sus preferencias o cancelar su suscripción de esta lista.






This email was sent to <<Correo Electrónico>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) · Av.Gral Paz 5445 · Parque Tecnológico Miguelete. Edificio 25. Piso 1 (Of A1-03) · Buenos Aires, San Martin B1650 WAB · Argentina

Email Marketing Powered by Mailchimp