Copy
View this email in your browser
Semana del 20 de julio | Edición 14

Estimadas Familias de PREP,

¿Sabían que hoy es el día nacional de la luna? ¡Qué grandiosa oportunidad para que nosotros exploremos los avances científicos y tecnológicos que se han hecho en los campos de astronomía, astrofísica y muchos más! Como parte de nuestra exploración de esta semana, vamos a echarle un vistazo a las misiones previas que se han llevado a cabo por programas espaciales y lo que se tomó para crear un lanzamiento exitoso hacia las estrellas. Juntos, vamos a explorar cuales misiones están en el proceso de ocurrir en el futuro- algunas en las que tú podrías ser parte. 
 
Esperamos que puedas utilizar los recursos incluidos en el boletín digital de esta semana para incrementar tu curiosidad, aprender nueva información, hacer preguntas e investigar lo que es posible. Justo como el espacio mismo, tus límites son expansivos y siempre van aumentando. Entonces, ¡ponte tus botas de luna y empecemos la cuenta regresiva hacia la diversión!
 
Felices exploraciones,

 
                                       - El Equipo de PREP

Novedades de la Virtual STEM Academy

Esta semana tenemos el lanzamiento de nuestra sexta semana con Pre-Algebra, Biología, Ingeniería Eléctrica Avanzada, Calculo y Research Methods. Hemos estado disfrutando nuestro tiempo con todos los que han podido acompañarnos en los módulos de la Academia Virtual de STEM este verano. ¡Hemos aprendido mucho, y esperamos que ustedes también!

Saludos de parte del Sr. LaDue, instructor de PREP 3 Research & Inquiry

Cuando llega la puesta del sol en los parques nacionales, un nuevo mundo de maravilla de estrellas se revela. Sin embargo, el aumento de la contaminación de luz y el desarrollo urbano están amenazando nuestro acceso al cielo nocturno cuando ciertas protecciones no están siendo implementadas. Puedes unirte con la Asociación de conservación de parques nacionales (National Parks Conservation Association- NPCA)y el Observatorio McDonald para una charla llamada “Half the Park is After Dark: Protecting the Intrinsic Value of the Night Sky” para aprender más sobre el valor de la noche y de cómo puedes ayudar a protegerla. 
 
“Perseverance,” el vehículo explorador más avanzado de la NASA, va a tener su lanzamiento en las fechas entre el 30 de julio y el 15 de agosto este año y va a llegar al planeta Marte el 18 de febrero del 2021. La misión de “Perseverance” es de ayudar a responder las preguntas sobre si antes había vida en el planeta Marte o si es posible que puede haber vida algún día ahí. Los estudiantes de PREP 2 pueden aprender más sobre la misión y usar sus conocimientos de Scratch para programar un videojuego de exploración de Marte a través del Laboratorio de propulsión de naves de NASA. ¡Que la #CuentaRegresiva empiece!
 
Los estudiantes que participaron en el programa de PREP 3, tomaron Research Methods o unos de los módulos virtuales de Ingeniería Avanzada obtienen la experiencia en el proceso de diseño, construcción, examinación, fracasos y rediseños al menos un par de veces mientras que están trabajando en sus investigaciones independientes o proyectos Maker a la misma vez. Este proceso es una parte muy importante en el proceso de diseño en ingeniería, y puedes verlo en más detalle en la página de Hubble Servicing Index de NASA. Cuando estés ahí, puedes aprender más sobre el Telescopio de Hubble Space con los datos, historia o los videos interesantes que se encuentran en el sitio. 
 
Una máquina estatal finita (finite state machine), es un modelo computacional que puede ser usado para visualizar lógica secuencial. Usando esta herramienta, puedes crear un modelo de un sistema que incluye una cantidad finita (limitada) de estados, con transiciones entre estados controlados con lógica (¡piensa en el libro “Choose-Your-Own Adventure, pero con ciencia computacional!) Como puedes imaginar, las máquinas estatales finitas son herramientas muy útiles para evaluar argumentos de “what-if.” Por eso, la NASA los usa para comprender sistemas complejos y para tratar de identificar problemas antes de que ocurran (por ejemplo, échale un vistazo al modelo del Sistema de Space Launch). Puedes aprender más sobre las máquinas estatales finitas y cómo crear una en JFLAP gracias a ‘Teaching London Computing.” Estudiantes de PREP 4, ¡añaden más software a su caja de herramientas!
Recientemente, había una nave espacial que desplegó a la Estación Espacial Internacional (ISS). En misiones como estas, a veces nos enfocamos solamente en los astronautas y en la nave. Aunque sus posiciones son muy importantes, un proyecto como este requiere de un equipo de personas en la tierra para llevar a cabo la operación. Programas espaciales cómo la NASA tienen miembros de facultad sumamente talentosos, diligentes y apasionados que hacen posible la exploración espacial. 
 
Los animamos a que tomen tiempo esta semana para explorar un poco en el Rincón Profesional de la NASA y de aprender más de científicos extraordinarios e ingenieros como Lori Mullins, una especialista Pyrotécnica, ¡quien es responsable del lanzamiento de la nave! Te sorprenderás de ver la cantidad de profesionales que se necesita para llevar a cabo semejante misión. Hay una necesidad de diversidad de talentos y habilidades en cada equipo, especialmente uno de este tamaño. Un día, ¡tú podrías estar en un equipo que nos manda aun más a fondo en el espacio!

 .
A través de este verano, los hemos retado a que hagan sus propias investigaciones y de que exploren diferentes profesiones. Una de las mejores maneras de continuar a aprender sobre nuevas profesiones es de aprender directamente de los profesionales que trabajan activamente en los campos que estás investigando. Debido a que esta semana es sobre el espacio, te recomendamos que eches un vistazo al canal de YouTube en vivo de la NASA. Ellos presentan ingenieros, científicos y matemáticos trabajando en programas espaciales actuales y en proyectos todos los días. ¡Hasta Mark Zuckerberg estaba interesado en aprender de estos profesionales y pudo entrevistar a astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS)! Échale un vistazo a una de las entrevistas aquí.
 
Diario de la semana: ¿Crees que debemos de continuar explorando el espacio? Explica por qué dices sí o no. 
 
Asegúrate de compartir tus ideas/pensamientos en nuestras redes sociales. ¡Queremos escuchar de ustedes! 
¡Ojalá les haya gustado el reto de la semana pasada! Pueden ver las soluciones/respuestas de otros estudiantes en la página de retos de matemáticas de “Numerical Recycling.”
 
Hemos presentado un video introductorio sobre el décimo cuarto reto de matemáticas abajo. Después de ver el video, puedes leer más sobre el reto y cómo completarlo en el sitio de Collaborative Mathematics. ¡Recuerden de entregar sus respuestas por correo electrónico a nosotros con el título de correo “Tick, Tick, Tick…” para la oportunidad de ser reconocido(a) en nuestro boletín informativo de la próxima semana!
Reto Matemático #14: Tick, Tick, Tick...
Twitter
Facebook
Website
Instagram
Email
Subscribirse
Copyright © 2020 UTeach Outreach, All rights reserved.
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
UTeach Outreach · 205A W 24th St · Austin, TX 78712-1599 · USA

Email Marketing Powered by Mailchimp