La Convención Constitucional avanza de manera profunda y efectiva.Ahora el desafío para la ciudadanía es informarse sobre las siguientes etapas del proceso: el cierre del debate, la armonización y la presentación del proyecto de nueva Constitución, para participar en el plebiscito del 4 de septiembre, cuando juntas, juntos y juntes decidamos el destino de nuestro país.
Si bien los artículos referidos a los derechos de las personas a la movilidad humana fueron rechazados en el Pleno, la Convención tiene una nueva oportunidad para aprobar estos derechos por una sociedad más inclusiva y respetuosa con las personas migrantes.
El registro audiovisual da cuenta del proceso de lucha de las mujeres que permitió incorporar las demandas del movimiento feminista, tras las primeras semanas de la instalación de la Convención Constitucional. Un hito que posicionó a las mujeres como protagonistas en la toma de decisiones y que hoy compartimos contigo en este boletín.
Estamos llegando a los últimos cien metros del proceso constituyente. Tras un intenso trabajo de deliberación en comisiones y plenos, ya podemos ver una serie de normas que avanzan hacia el borrador del nuevo texto constitucional, otras que requieren una segunda instancia de debate y de votación, y algunas que no alcanzaron a cumplir los requisitos del flujo normativo.
El miércoles 13 de abril el pleno de la Convención Constitucional rechazó el artículo referido a Democracia Paritaria emanado de la Comisión Sistema Político.
El documento realizado por Corporación Humanas junto al Observatorio de Género y Equidad y el Centro de Estudios de la Mujer con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF), define y da cuenta de los procesos de la Convención Constitucional en materia de igualdad de género.
¿Quieres saber más sobre los derechos de movilidad humana que se discuten en la Convención Constitucional? Aquí te compartimos una minuta con elementos clave desde un enfoque de derechos humanos, donde se abordan, principalmente, los estándares internacionales relacionados a la migración, un análisis comparado respecto a otras constituciones y los principios consagrados.