Nuevo equipo de imagenología
Este sistema de digitalización, cuyo valor fue de $65.000.000, aumenta la calidad de las imágenes radiográficas, mejorando el diagnóstico médico y brindando mayor versatilidad a las actividades de docencia. El equipo admite altos flujos de trabajo sin sacrificar los resultados por imagen.
|
|
|
Charlas Familia Multiespecie
El 4 de marzo se llevará a cabo la charla sobre la preñez y el parto en la hembra felina, como parte del ciclo de conferencias que realizan los estudiantes de Clínica Electiva y Profundización en Caninos y Felinos. Conéctate por Zoom.
|
|
|
Estudiantes de pasantía y práctica en nuestra Facultad
Estudiantes de Alemania, Reino Unido, la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y Uniremington realizan sus pasantías y prácticas en nuestras instalaciones.
|
|
|
Nuevamente puedes acceder al Fondo de Apoyo a la Movilidad
Se reactivan los recursos para apoyar económicamente la movilidad saliente de estudiantes y profesores de la Facultad, promoviendo su formación humanística y científica. Lee cómo solicitar este apoyo.
|
|
|
Disponible el volumen 35 N° 1 Enero a marzo de 2022
|
|
|
Resumen de cambios en Google y Microsoft
Google anunció a principios de año que algunos de sus servicios, como Meet y Drive, presentarán novedades, cambios y ajustes que debes conocer para adecuar tus necesidades de trabajo y estudio. Te contamos los principales ajustes, sus soluciones y algunas preguntas frecuentes al respecto.
|
|
|
Episodio | Apicultura: Más alla de la miel
Los Fisiosos tienen un nuevo episodio en su podcast. Junto al profesor Esteban Gil Restrepo, conversan sobre la producción apícola y la docencia y extensión en esta área. Escúchalos en Spotify o Ivoox.

|
|
|
Día Avícola en Medellín
El pasado 11 de febrero, el grupo de investigación CIBAV, la Unidad de Diagnóstico y AMEVEA llevaron a cabo esta jornada de actualización en sanidad y producción avícola. Los conferencistas desarrollaron temas relacionados con el diagnóstico de resistencia antimicrobiana con NSG, calidad del agua, pruebas de sensibilidad anticoccidial y el microbioma en la salud intestinal.
|
|
|
Adecuadas las oficinas de Haciendas y profesores
Las obras realizadas en las oficinas 41-103 (Departamento de Formación Académica de Haciendas) y 47-153 (de profesores) incluyeron adecuaciones civiles, eléctricas, mobiliarias y de seguridad, en los 50,83 mt2 correspondientes a la totalidad de ambos espacios.
|
|
El valor de la inversión fue de $153.640.872 para favorecer las labores administrativas y docentes en la Facultad.
|
|
|
#UdeASolidaria con la Comuna 7 afectada por el invierno
El 13 de diciembre de 2021 realizamos una jornada de actividades en beneficio de las familias de Robledo afectadas por los inviernos durante esa época. En la jornada prestamos atención primaria y ambulatoria de animales de compañía junto a la Alcaldía de Medellín, realizando 31 esterilizaciones, 36 instalaciones de microchips y 14 citas de consulta general para perros y gatos del sector.
|
|
La iniciativa fue liderada por la Universidad, con apoyo del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte; la Escuela de Nutrición y Dietética; la Dirección de Comunicaciones; la División de Responsabilidad Social Universitaria, y nuestra Facultad.
|
|
|
Homenaje a la cadena láctea desde el Consejo Nacional de la Cadena Láctea y la Mastitis

|
|
|
Facultad de Ciencias Agrarias • Universidad de Antioquia
Edición: Febrero de 2022
Vigilada Mineducación
|
|
|
|
|
|