Homenaje póstumo al profesor Wilson Rendón Rodríguez
Egresado, apreciado profesor y destacado ser humano. Vuela alto, descansa en paz y sigue acompañándonos desde lo infinito. Esta será tu Alma Máter, donde permanecerá vivo tu valioso recuerdo. Nos duele desde el alma esta dolorosa pérdida y así rendimos un homenaje en tu memoria.
Ofrecimos una eucaristía en tu nombre y el de toda nuestra comunidad universitaria. Nos reunimos para recordarte y dedicarte este video elaborado por estudiantes y profesores.
Vivirás eternamente entre nosotros y te recordaremos con el más sincero cariño.
Invitamos a la comunidad en general a este espacio de diálogo, reflexiones y debate académico sobre las proyecciones de la agenda agroalimentaria del país desde un enfoque sostenible y a propósito de los retos que afronta el sector en estos momentos. La participación será certificada a quienes asistan de manera presencial.
Convocatorias abiertas para representaciones profesoral y de egresados ante el Consejo de Facultad
Los interesados en presentarse como representante profesoral, principal y suplente, se podrán postular hasta las 16:00 horas del 9 de mayo. Los egresados interesados se deberán inscribir entre las 8:00 y 15:00 horas del 12 de mayo. A continuación se comparten los requisitos y calendarios:
Con el fin de ampliar el lugar de desarrollo del programa de Ingeniería Agropecuaria de la sede Carepa a la sede El Carmen de Viboral, el pasado 5 de abril se recibió la visita virtual de pares del Ministerio de Educación Nacional para revisar las condiciones de calidad institucionales y del Programa.
Es la primera vez que la Facultad participa en una solicitud de ampliación y ahora se encuentra atenta al informe de la visita para continuar en el proceso.
Creación y reglamentación del Comité de Currículo
En el Acuerdo de Facultad No. 307 quedó consignado el funcionamiento del Comité de Currículo: sus integrantes, funciones, periodicidad de las reuniones, entre otros.
Actualización del Registro ICA para la Unidad de Diagnóstico
El pasado 23 de febrero se actualizó el Registro ICA N° LB0000152021 para el diagnóstico veterinario, con vigencia hasta el 29 de septiembre de 2031. La actualización corresponde a la ampliación del alcance, aumentando así a 30 las pruebas registradas.
Firma de convenio para fortalecer las capacidades de productores de aguacate en Marinilla
El convenio fue firmado junto a la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias UdeA, la Asociación de Cultivos de Aguacate de Marinilla y la Corporación DIA, con el propósito de aunar esfuerzos para el desarrollo conjunto de proyectos de transferencia de conocimiento, educación, investigación, extensión universitaria y haciendo uso de las instalaciones de la Ciudadela Agrotecnológica San José donde los productores podrán aprovechar las frutas de descarte para la elaboración de nuevos productos rentables y favorecer el desarrollo del sector agroalimentario en dicho municipio del Oriente Antioqueño.
Boletín epidemiológico del Hospital Veterinario UdeA
Los rotantes de salud pública veterinaria vienen realizando vigilancia epidemiológica durante los últimos dos años en el Hospital Veterinario mediante la recolección, análisis e interpretación de datos con el fin de obtener información sobre diferentes problemas de salud que presentan los pacientes y el comportamiento de la casuística de cuadros clínicos. Dichos análisis se dan a conocer a la comunidad a través de este boletín cuya primera entrega comprende el periodo del 1 de diciembre de 2021 al 1 de marzo de 2022.
Proyectos premiados en el Encuentro de Semilleros de Investigación y Jóvenes Investigadores 2022
El Semillero de Anatomía Animal - SANA participó en el Encuentro realizado el 19 y 20 de abril, con la presentación de los proyectos “Descripción anatómica y morfométrica del ligamento apical dorsal del pene en búfalos adultos (Bubalus bubalis)” y “Diseño de una estrategia educativa sobre anatomía reproductiva de la hembra bovina para productores lecheros en Colombia”, ganadores del primer puesto en la categoría Ciencias Agrícolas y segundo puesto en la categoría Ciencias Naturales, respectivamente.
Licencias disponibles del software ArcGIS para apoyar procesos académicos
La Facultad adquirió el licenciamiento de este programa orientado a la representación cartográfica y análisis de datos basada en la nube a través de la captura, edición, análisis, tratamiento, diseño, publicación e impresión de información geográfica en el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Los profesores lo pueden solicitar en sus computadores institucionales para apoyar la docencia en sus asignaturas.
Exposición de modelos anatómicos
El pasado 22 de abril, los estudiantes de segundo semestre de Medicina Veterinaria participaron de manera presencial en una jornada de vida académica, presentando interesantes y variados modelos anatómicos resultantes de las asignaturas de Anatomía e Histología. Fue un espacio enriquecedor tanto para ellos como para la comunidad espectadora porque, además de compartir sus trabajos, el espacio permitió la interacción personal que se había limitado con la virtualidad.
Semillero de Emprendimiento para la Ciudadela Robledo
Junto a la Escuela de Nutrición y Dietética, se creó este espacio de experimentación e identificación de oportunidades y problemáticas para la creación de propuestas de emprendimiento e innovación. El semillero está dirigido a estudiantes, profesores, empleados y egresados de la UdeA y se realiza los jueves cada 15 días, de 3:00 a 4:00 p.m., en el aula 44-202 y a través de Teams.
La Facultad fue escogida para hacer parte del programa Joven Talento de la empresa Lavoro y cuyo objetivo es brindar oportunidades laborales para recién egresados sin experiencia. El primer proceso de preselección se adelantó el pasado 1 de abril en las instalaciones de la Facultad y con egresados de los diferentes programas.
Lavoro plantea una ruta de formación multidimensional para los profesionales y que se fundamenta en rotar por 4 zonas comerciales para garantizar el conocimiento de los cultivos, los sistemas de producción, el manejo del modelo integrado de plagas y enfermedades - MIPE y el manejo integrado de riego y la fertilización - MIFREN. Así, los participantes fortalecen su visión global del mercado agrícola colombiano.
Profesores en comisiones
Pasantía de la profesora Jenny Chaparro en la UTMB
Hasta el 30 de septiembre de 2022, la profesora Jenny trabajará en el estudio de técnicas para el diagnóstico de agentes rickettsiales y otros agentes zoonóticos emergentes y re-emergentes transmitidos por garrapatas.
Relacionamiento del profesor Holmes Rodríguez en Bolivia
En el marco del proyecto de investigación posdoctoral del profesor Holmes Rodríguez Espinosa sobre lineamientos para el mejoramiento del rol universitario en la dinamización de sistemas territoriales de innovación en Latinoamérica, el docente ha sostenido reuniones presenciales de intercambio de experiencias con universidades como La Agraria de Ecuador, Agraria La Molina de Perú y Mayor de San Andrés en Bolivia.
Lineamientos de Comunicaciones
Con el fin de mejorar los procesos en la Unidad de Comunicaciones de la Facultad y dar cumplimiento a los requerimientos solicitados desde las diferentes dependencias, se comparten los siguientes lineamientos según la capacidad física y de talento humano disponibles para estas actividades. En el documento se definen los procedimientos para el diseño de piezas publicitarias, el apoyo a eventos, la difusión de actividades en los canales institucionales, entre otros.
Volumen 35 N°2 de la RCCP
Consulta de manera gratuita la más reciente publicación de la Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias.
Socialización de proyectos de paz de la Facultad con la Universidad de Giessen
En el marco de la firma de renovación del convenio de cooperación institucional entre la UdeA y la Universidad de Giessen el pasado 4 de abril, la Unidad Especial de Paz presentó los esfuerzos institucionales alrededor de la construcción de paz que se adelantan en la Alma Máter.
La Facultad de Ciencias Agrarias se hizo presente en la socialización de los proyectos de formación continua que se han realizado en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, coordinados por el profesor Gustavo Lenis, el gestor de paz de la Facultad, y en compañía de la Coordinación de Extensión, la Dirección de Regionalización, la Agencia de Reincorporación y Normalización y la ONG Paso Colombia.
Nuevos egresados UdeA
Con unos grados muy emotivos, el 1 de abril recibieron su título en el Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo, las primeras cohortes de tecnólogos en Gestión de Insumos Agropecuarios y especialistas en Extensión Rural, con 6 y 7 egresados respectivamente; 22 médicos veterinarios de la sede Medellín y 23 de la Seccional Oriente; 22 zootecnistas, y 1 magíster en Ciencias Veterinarias.
¡Feliz día, Secretarias!
Reconocemos la disposición, la actitud gentil y el espíritu universitario característicos de su labor en nuestra Facultad. Gracias por hacer agradables las jornadas cotidianas.
Bienvenida a las nuevas integrantes de la Facultad
Ángela Joana Olarte Gómez se une al equipo de la Unidad de Gestión Administrativa como auxiliar contable.
Extensión: 9165.
Maricela Salcedo Carlosama se une como auxiliar administrativa en el Departamento de Formación Académica de Haciendas.
Extensión: 9105.
Correo: gestion.haciendas@udea.edu.co
Comunicado de las directivas de la Ciudadela Robledo
Invitamos a la comunidad a reconocer la UdeA como un espacio merecedor de respeto y que por su esencia debe ser usado adecuadamente para la generación de conocimiento, el diálogo intercultural, la interacción de saberes, el desarrollo integral y el bienestar social. En este sentido, reiteramos el llamado a acatar las directrices y normas institucionales en materia de uso y restricciones en el campus.