Queridos amigos,
Nuestro mundo, nuestras vidas y nuestras esperanzas se enfrentan a momentos difíciles debido a COVID-19. Mi mensaje en el último boletín de INNOSETA ya incluía estas tristes palabras y desafortunadamente, seis meses después tenemos que seguir lidiando con esta terrible pandemia. Sin embargo, estoy seguro de que tarde o temprano esta pesadilla terminará, y de que recuperaremos incluso con más entusiasmo nuestra vida normal.
Durante este período, la comunidad INNOSETA ha estado trabajando para lograr los objetivos del proyecto con una meta principal, la de ayudar a la comunidad agroalimentaria; uno de los sectores más cruciales como ha quedado demostrado recientemente.
Se han puesto esfuerzos en adaptar las metodologías y así poder continuar con nuestras actividades, que ahora mismo se desarrollan en su mayoría en formato virtual. Los socios de los diferentes países han dedicado su tiempo y energía a organizar interesantes y fructíferos talleres regionales y otras actividades de divulgación. Nuestra plataforma INNOSETA se ha ido actualizando progresivamente con las últimas tecnologías, los artículos más relevantes y los materiales de formación con el fin de proporcionar el contenido más reciente y representativo a todas las personas interesadas.
En estos últimos meses se han hecho avances en el material multimedia. También se ha realizado una evaluación en profundidad de las políticas europeas sobre protección fitosanitaria al igual que cambios internos en la gestión y organización de los proyectos para evitar un fuerte impacto de la COVID-19.
Como coordinador del proyecto, y en nombre del proyecto INNOSETA, ¡Cuídense, les deseo todo lo mejor! Todos estamos trabajando duro por el futuro del sector agroalimentario. ¡Seguiremos llevándolos con nosotros en esta "experiencia INNOSETA"!
-Coordinador del proyecto, Prof. Emilio Gil
|
|
No te pierdas los próximos talleres trasnacionales de INNOSETA!
|
|
|
Este al tanto de los 3 próximos Talleres Transnacionales de INNOSETA que se celebrarán entre enero y junio de 2021. Durante estos talleres, diferentes actores de los distintos países intercambiarán experiencias y opiniones sobre el uso de las innovadoras SETAs (equipos de pulverización, material de formación y asesoramiento) en su región. Tendrán la oportunidad de identificar las mejores SETAs, prioridades y desafíos para la investigación y de debatir sobre estos temas a nivel internacional.
|
|
Echa un vistazo a este nuevo desarrollo de INNOSETA: ESTUDIOS DE CASO SOBRE INNOVACIÓN
|
|
|
Uno de los objetivos del proyecto INNOSETA es comprender las razones que llevan a casos de éxito en procesos de innovación y la forma en que participan los distintos agentes del sector agrícola (por ejemplo, agricultores, asesores, fabricantes, centros universitarios y de investigación, etc.). En este contexto, los socios de INNOSETA están desarrollando materiales y presentarán estudios de casos de innovación exitosos, comenzando por el surgimiento de idea innovadora hasta su realización y finalmente su divulgación.
Ya se han identificado cinco ejemplos de cinco países diferentes:
- Wingssprayer, Países Bajos: Una barra de pulverización con pantalla protectora que permite que la corriente de aire que surge del movimiento dirija el líquido de pulverización directamente hacia los cultivos. Con la máquina en movimiento, el sistema se apoya y presiona los cultivos, reduciendo la deriva.
- Performance Pulvé, Francia: Servicio que pretende proporcionar información objetiva mediante el etiquetado de los pulverizadores para viñedos indicando su rendimiento en cuanto a la calidad de la pulverización y el potencial de reducción de los productos fitosanitarios (PPP).
- Agrohalc, Grecia: Un generador portátil de iones de cobre para mejorar la eficacia de los productos fitosanitarios (PPP).
- Polmac Mixer, Italia: Una gama de tolvas de inducción que facilitan la introducción y la premezcla de los productos fitosanitarios en los pulverizadores.
- Waatic, España: Un sistema de control inteligente para la aplicación de productos fitosanitarios disponible para cualquier tipo de pulverizador hidroneumático. El dispositivo es capaz de ajustar la dosis de aplicación de volumen de acuerdo con la velocidad de avance y un mapa de prescripción.
Actualmente, los socios de INNOSETA están en proceso de entrevistar a los principales actores involucrados en cada uno de estos casos. La información recopilada se utilizará para la creación de breves relatos sobre estos casos en los que se describirá la fase de iniciación, aplicación y divulgación, es decir, cómo surgió la idea, cuáles fueron las principales etapas del proceso de innovación, qué actores participaron en cada etapa, los desafíos que surgieron hasta llegar a la situación actual de la tecnología/servicio y su posterior divulgación. Los socios también están trabajando en la creación de material multimedia, elaborando un breve vídeo para cada caso que presente el proceso de innovación mediante entrevistas con actores que participaron en el caso, fotografías, gráficos y una demostración de la tecnología/servicio innovador en uso. Aquí se puede ver el primer caso de uso publicado de los Países Bajos/Bélgica.
|
|
¿Has visitado la plataforma INNOSETA últimamente?
|
|
¡Porque no para de crecer!
|
|
Desde la última vez, más de 80 materiales se han añadido a la plataforma y están disponibles en 8 idiomas (Inglés, Español, Griego, Alemán, Francés, Italiano, Sueco y Polaco). Puedes encontrar 288 soluciones industriales, 360 materiales de formación, 170 artículos y 68 proyectos.
Visita platform.innoseta.eu y regístrate para estar al tanto de las nuevas soluciones industriales, materiales de formación, artículos y proyectos que se ajustan a tus necesidades, ¡todo esto gratis!
|
|
Comunicación de eventos no relacionados con el proyecto.
|
|
Avances para la digitalización del sector agroalimentario: ¿Cómo los proyectos de la UE y las sinergias entre ellos pueden contribuir a la digitalización?
|
|
|
Marque y guarde la fecha para el taller "GO-TO-MARKET and Partnership" de ICT-AGRI-FOOD!
|
|
ICT-AGRI-FOOD tiene el honor de anunciar que apoya 19 de los mejores proyectos de investigación europeos en el campo de la tecnología agroalimentaria y que fomenta que los resultados de estas investigaciones se lleven al mercado.
Esto se ajusta muy bien a la misión general de ICT-AGRI-FOOD, la cual es reunir a todos los actores de la cadena agroalimentaria a través de un enfoque multi-actor incluidos productores primarios, asesores, PYMES, procesadores de alimentos, minoristas de alimentos, consumidores, sector público e investigadores con el objetivo de impulsar las soluciones basadas en la tecnología digital favoreciendo una transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes.
“Le invitamos a unirse a nuestros eventos ICT-AGRI-FOOD para intercambiar ideas sobre cuales son las mejores prácticas para escalar y dar valor económico a los resultados de estas investigaciones, así como para conocer nuestros proyectos y crear nuevas colaboraciones".
-Dr. Johannes Pfeifer, Director de coordinación de ICT-AGRI-FOOD
|
|
Por favor, reserve su plaza para el 10 de Diciembre de 2020 de 15:30-17:00
RESERVE SU PLAZA
|
|
Visite www.innoseta.eu, consulte nuestro calendario y haga clic en la “sección de noticias” para obtener más información!
|
|
¡No olvide seguir nuestras redes sociales!
|
|
|
|
|